Mi sitio
  • INICIO
    • LABERINTO DEL ANGEL
  • NOTICIAS
  • QUIENES SOMOS
    • EL CANTON ESPEJO
    • TURISMO RURAL
    • EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD
    • MINGA INSTITUCIONAL
    • ORGANIZACIONES >
      • MUJERES LUCHANDO POR EL PROGRESO
      • SONRISA DE UNA MADRE >
        • MAPA
      • ASOARPAJ
      • PISMACAL
      • MANOS CREATIVAS
      • ASOAGROLIBER
      • ARTESANAL PASTOÑAN
      • ASOCIACION SAN JOSE
    • NUESTRAS ASOCIADAS
  • RUTAS
    • Ruta Prueba
    • RUTA DE LOS AROMAS
    • RUTA DEL MISTERIO
    • RUTA NIDO DEL CONDOR
    • RUTA DEL BOSQUE GOLONDRINAS
    • RUTA CAMINOS DEL AGUA
  • PRODUCTOS Y SERVICIOS
    • ALOJAMIENTO
    • GASTRONOMIA
    • PRODUCTOS
    • GUIAS
    • TRANSPORTE
    • PAQUETES
  • MULTIMEDIA
  • CONTACTO
  • INICIO
    • LABERINTO DEL ANGEL
  • NOTICIAS
  • QUIENES SOMOS
    • EL CANTON ESPEJO
    • TURISMO RURAL
    • EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD
    • MINGA INSTITUCIONAL
    • ORGANIZACIONES >
      • MUJERES LUCHANDO POR EL PROGRESO
      • SONRISA DE UNA MADRE >
        • MAPA
      • ASOARPAJ
      • PISMACAL
      • MANOS CREATIVAS
      • ASOAGROLIBER
      • ARTESANAL PASTOÑAN
      • ASOCIACION SAN JOSE
    • NUESTRAS ASOCIADAS
  • RUTAS
    • Ruta Prueba
    • RUTA DE LOS AROMAS
    • RUTA DEL MISTERIO
    • RUTA NIDO DEL CONDOR
    • RUTA DEL BOSQUE GOLONDRINAS
    • RUTA CAMINOS DEL AGUA
  • PRODUCTOS Y SERVICIOS
    • ALOJAMIENTO
    • GASTRONOMIA
    • PRODUCTOS
    • GUIAS
    • TRANSPORTE
    • PAQUETES
  • MULTIMEDIA
  • CONTACTO

el talento y la creatividad

El talento y la creatividad esta en el ser humano.

Varias familias impulsan una actividad agropecuaria denominada recuperacion de la chacra ancestral del pueblo pasto. Esta actividad se la realiza en base a una propuesta de equilibrio tanto ecologico como social que les permita a los pobladores garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida. La chacra ancestral esta encaminada a fortalecer la indentidad cultural del pueblo de los pastos, mediante a agricultura organica, fortaleciendo canales propios de comercializacion, protegiendo el medio ambiente para un desarrollo sustentable, promoviendo unidades de produccion familiar con un manejo adecuado del agua y demas recursos naturales. 

Los turistas tanto nacionales como extranjeros, cuando llegan a la comunidad, conviven con las familias; se involucran dentro de las actividades; sienten el aroma de la tierra y tienen la confianza de que estan consumiendo alimentos sanos. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.