Ruta del Bosque Golondrinas:
El bosque protector Golondrinas posee una variedad de pisos ecológicos y zonas de vida muy importantes, forma parte de la cordillera del Chocó, reconocida como una de las zonas con mayor biodiversidad del país, nos brinda insuperables escenarios naturales que se los puede apreciar en un trekking de 2 días desde la comunidad de Moran hasta la comunidad Las Juntas.
En el descenso se encuentra el caserío La Cortadera, luego en el sector del Corte se puede pernoctar en las cabañas "Mochuelo Andino" y realizar el avistamiento de aves nocturnas, a continuación se encuentra el sector denominado El Corazón, desde donde se puede admirar bosques primarios, una exuberante flora y una abundante fauna como el Gallo de la Peña (Rupicola peruviana), Tucán andino (Andigena laminirostris), loros, monos, entre otras especies.
Este bosque registra 78 especies de mamíferos, 312 especies de aves y aproximadamente 470 especies de flora. En este habitat encontramos especies en peligro de extinción como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), a lo largo del sendero se puede observar, ríos y cascadas como la Santa Rosa con aproximadamente 100 metros de caída.
Grado de dificultad: Medio.
Duración: 2 días.
Día 01:
Día 02:
Observaciones:
El bosque protector Golondrinas posee una variedad de pisos ecológicos y zonas de vida muy importantes, forma parte de la cordillera del Chocó, reconocida como una de las zonas con mayor biodiversidad del país, nos brinda insuperables escenarios naturales que se los puede apreciar en un trekking de 2 días desde la comunidad de Moran hasta la comunidad Las Juntas.
En el descenso se encuentra el caserío La Cortadera, luego en el sector del Corte se puede pernoctar en las cabañas "Mochuelo Andino" y realizar el avistamiento de aves nocturnas, a continuación se encuentra el sector denominado El Corazón, desde donde se puede admirar bosques primarios, una exuberante flora y una abundante fauna como el Gallo de la Peña (Rupicola peruviana), Tucán andino (Andigena laminirostris), loros, monos, entre otras especies.
Este bosque registra 78 especies de mamíferos, 312 especies de aves y aproximadamente 470 especies de flora. En este habitat encontramos especies en peligro de extinción como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), a lo largo del sendero se puede observar, ríos y cascadas como la Santa Rosa con aproximadamente 100 metros de caída.
Grado de dificultad: Medio.
Duración: 2 días.
Día 01:
- El recorrido se inicia luego de un exquisito desayuno con productos recogidos en la comunidad, el guía da una breve explicación de la ruta a recorrer durante los dos días.
- Iniciado el recorrido, se complace del paisaje de la flora y fauna y en especial del avistamiento de aves.
- Luego de recorrer un buen tramo del sendero podremos disfrutar de un ligero refrigerio.
- Llegada a la comunidad La Cortadera, donde se brindara un almuerzo preparado con productos del sector.
- Continúa la caminata y nos adentramos al interior del bosque Protector Golondrinas en donde podrá admirar la exuberante vegetación y fauna de este bosque primario.
- Llegada a la cascada El Pailón aquí podrá deleitarse de un refrescante baño o realizar fotografía.
- Continuamos el trayecto en que se puede seguir observando la flora y fauna propia del bosque Golondrinas.
- Llegada a las cabañas "Mochuelo Andino" en honor a una especie de búho (Glaucidium jardinii) que habita en el sector el Corte en donde podrá descansar y retomar energía con una exquisita cena, sin embargo si usted desea puede salir durante la noche y realizar avistamiento de aves nocturnas en los alrededores de las cabanas o disfrutar de los mágicos sonidos del bosque.
Día 02:
- Desayuno
- Partida de las cabañas y continuamos por el sendero, en él se podrá observar otro tipo de vegetación como, elechos de gran tamaño, árboles centenarios cargados en sus ramas de gran variedad orquídeas, bromelias y otras especies de plantas de tipo parásitas.
- Llegada al sector el Corazón en donde podrá disfrutar de un refrigerio y retomar fuerzas. Continuando con el trayecto podrá disfrutar de la belleza del gallito de la peña (Rupicola peruviana) y deleitarse de la majestuosa cascada Santa Rosa
- Siguiendo la ruta finalmente llegamos a la comunidad Las Juntas en donde se ofrecerá un almuerzo preparado con productos típicos del sector.
- Fin de nuestros servicios.
Observaciones:
- Traer gorra, protector solar, impermeable, botas de caucho, ropa de baño.
- Para un mejor servicio, solicitamos reservar con anticipación.