Luces de esperanza para un pueblo emprendedor
El Turismo Rural Comunitario es la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural en el desarrollo de viajes organizados con la participación consensuada de sus miembros, garantizando el manejo adecuado de los recursos naturales, la valoración de sus patrimonios culturales y territoriales de las nacionalidades y pueblos para la distribución equitativa de los beneficios generados. (FEPTCE, 2006).
Laberinto del Ángel: luces de esperanza para un pueblo emprendedor.
Esfuerzos conjuntos apuntan a convertir el Laberinto del Ángel en un destino turístico, con una oferta variada, de buena calidad y atractiva tanto para los turistas nacionales como extranjeros, que sea respetuosa del ambiente, la cultura y las tradiciones de sus habitantes, acercar a un concepto de turismo responsable para desarrollar la identidad de la población local, impulsando el desarrollo de emprendimientos que contribuyan al respeto de la diversidad cultural de las poblaciones y el manejo armónico del paisaje en donde se desarrollan las actividades turísticas, buscando revalorizar los conocimientos ancestrales para la puesta en valor turístico del patrimonio cultural e histórico y la recuperación de sistemas de producción sostenibles que busca encadenarse a la actividad turística rural.
El Turismo Rural Comunitario es la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural en el desarrollo de viajes organizados con la participación consensuada de sus miembros, garantizando el manejo adecuado de los recursos naturales, la valoración de sus patrimonios culturales y territoriales de las nacionalidades y pueblos para la distribución equitativa de los beneficios generados. (FEPTCE, 2006).
Laberinto del Ángel: luces de esperanza para un pueblo emprendedor.
Esfuerzos conjuntos apuntan a convertir el Laberinto del Ángel en un destino turístico, con una oferta variada, de buena calidad y atractiva tanto para los turistas nacionales como extranjeros, que sea respetuosa del ambiente, la cultura y las tradiciones de sus habitantes, acercar a un concepto de turismo responsable para desarrollar la identidad de la población local, impulsando el desarrollo de emprendimientos que contribuyan al respeto de la diversidad cultural de las poblaciones y el manejo armónico del paisaje en donde se desarrollan las actividades turísticas, buscando revalorizar los conocimientos ancestrales para la puesta en valor turístico del patrimonio cultural e histórico y la recuperación de sistemas de producción sostenibles que busca encadenarse a la actividad turística rural.